¿Qué es el Bono de Coche FAVR? Todo lo que necesitas saber

Publicado: 2023-04-06

El subsidio de automóvil FAVR es una forma popular para que las empresas compensen a los empleados por los gastos de vehículos relacionados con el negocio. Comprender los elementos clave de este subsidio, como los criterios de elegibilidad y los métodos de cálculo, es esencial tanto para los empleadores como para los empleados.

Este artículo proporciona una descripción general completa de todo lo que necesita saber sobre el subsidio de automóvil FAVR. ¡Empecemos!



¿Qué es el Bono de Coche de Tasa Fija y Variable?

El subsidio de automóvil de Tarifa Fija y Variable (FAVR) es una forma de reembolsar a los empleados que utilizan sus propios vehículos para fines de trabajo.

Se trata de una asignación mensual, que es un pago fijo que se da a los empleados, así como pagos de reembolso por millaje, que se basan en el millaje mensual real del empleado.

El objetivo es realizar pagos precisos y equitativos, teniendo en cuenta los costos específicos de la ubicación del empleado.

Esto ayuda a reducir el desperdicio de impuestos y cubrir con precisión los costos de los empleados. El pago mensual es una combinación de pagos fijos periódicos y un pago variable basado en el kilometraje del empleado.

subsidio de coche favorito

Comprender los pagos fijos y variables

Los programas FAVR consisten en costos fijos y variables. Esta sección detalla las diferencias y ejemplos de cada tipo de costo.

Costes fijos

Los costos fijos de propiedad del vehículo se refieren a gastos que son constantes y no cambian independientemente de la cantidad de uso del vehículo. Estos gastos se tienen en cuenta en el cálculo de la asignación de automóvil FAVR para proporcionar a los empleados una cantidad constante de compensación cada mes. Ejemplos de costos fijos incluyen:

  • Pagos de autos
  • Cuotas de inscripción
  • Seguro
  • Depreciación

Costos variables

Los costos variables se refieren a los gastos que cambian según la cantidad de uso del vehículo. Estos gastos se tienen en cuenta en el cálculo de la asignación de automóvil FAVR y, por lo general, se reembolsan en función de la cantidad de millas recorridas. Ejemplos de costos variables incluyen:

  • Gas
  • Mantenimiento
  • Aceite
  • Llantas

¿En qué se diferencia FAVR de otros programas de vehículos del IRS?

La asignación de automóvil FAVR es solo un programa de vehículos del IRS. Esta sección explora las diferencias entre FAVR y otros programas, destacando las características y beneficios únicos de FAVR.

Programa FAVR vs. Programa de reembolso de millaje estándar

Como se discutió anteriormente, el Programa FAVR reembolsa a los empleados por el uso de sus vehículos personales relacionados con el negocio en base a una combinación de una tarifa fija para costos personales y una tarifa variable para costos comerciales.

En comparación, el Programa de reembolso de millaje estándar solo reembolsa a los empleados en función de la tarifa de millaje estándar establecida por el IRS, que no tiene en cuenta los costos personales.

Programa FAVR vs. Subsidios para automóviles

Una asignación de automóvil, por otro lado, es una cantidad fija de dinero que se le da a un empleado para cubrir los costos de usar su vehículo personal para fines comerciales.

El programa FAVR proporciona un reembolso más preciso al contabilizar los costos personales y comerciales, mientras que una asignación de automóvil puede no reflejar con precisión los costos reales incurridos por el empleado.

El Programa FAVR también permite la inclusión de costos específicos, como combustible, seguro y mantenimiento, mientras que una asignación de automóvil es una cantidad fija que puede no cubrir adecuadamente estos costos.

Beneficios de usar el subsidio de automóvil FAVR

El programa FAVR es una opción cada vez más popular para las empresas que buscan proporcionar a su personal los fondos necesarios para comprar y mantener un automóvil. Este acuerdo ofrece una serie de beneficios, que incluyen:

  • Ahorro de costos: la asignación para automóviles FAVR ayuda a los empleadores a reducir costos al eliminar la necesidad de comprar, mantener y asegurar los automóviles de la empresa. También brinda a los empleados acceso a vehículos y costos de combustible más asequibles.
  • Flexibilidad: Con una tarifa plana mensual, el subsidio de automóvil FAVR brinda a los trabajadores más control sobre cómo usan los fondos. Esto les ayuda a seleccionar vehículos que satisfagan sus necesidades sin estar sujetos a arrendamientos a largo plazo o préstamos con intereses altos.
  • Beneficios fiscales: los empleadores pueden aprovechar las deducciones fiscales relacionadas con los gastos asociados con proporcionar a un empleado una asignación de automóvil, como gastos de combustible o reparaciones de vehículos. Los trabajadores también pueden reducir sus ingresos imponibles según las leyes federales y estatales locales.
  • Responsabilidad reducida: al proporcionar asignaciones en lugar de automóviles de la empresa, los empleadores reducen el riesgo de ser considerados responsables de accidentes o incidentes que involucren a los vehículos de su personal. Esto es especialmente importante para las empresas en estados con leyes estrictas de responsabilidad.
  • Conveniencia: el subsidio para automóvil FAVR es fácil de configurar y administrar, lo que significa menos papeleo y tareas administrativas tanto para los empleadores como para los empleados. Esto lo convierte en una opción atractiva para las empresas que buscan optimizar su proceso de reembolso de vehículos.

Pautas del IRS para la Asignación FAVR

El IRS ha presentado varias pautas y requisitos que deben seguirse al utilizar el programa FAVR Car Allowance para declarar impuestos. Éstas incluyen:

  • Calificaciones: Para calificar para el programa, los empleados deben usar su vehículo principalmente para fines comerciales y también presentar registros de sus gastos relacionados con la propiedad del automóvil.
  • Restricciones: existen ciertas restricciones, incluido un límite en el monto del reembolso otorgado cada mes y un tope en el reembolso anual total.
  • Comprobante de compra: los empleados deben poder proporcionar prueba de que compraron el vehículo con sus propios fondos antes de que se estableciera el acuerdo para ser elegibles para el reembolso.
  • Seguimiento de millas: cada mes, los empleadores deben realizar un seguimiento de la cantidad de millas recorridas por motivos comerciales para calcular con precisión el monto del reembolso adeudado.
  • Limitaciones de la deducción fiscal: la deducción por el uso de este tipo de asignación está limitada en función de varios factores, como el costo y el propósito.

¿Cómo se calcula una asignación FAVR?

Para calcular una Asignación FAVR, primero debe determinar la tarifa de millaje mensual del empleado multiplicando su millaje comercial para el año fiscal por una cifra predeterminada aprobada por el IRS.

Luego, el empleado resta esta cifra de sus gastos mensuales reales de automóvil para obtener su asignación FAVR.

¿Es una asignación de automóvil FAVR adecuada para su negocio?

Los dueños de negocios deben considerar factores como la cantidad de empleados móviles, los gastos del automóvil y cualquier costo adicional relacionado con la implementación de un programa de asignación FAVR.

Una Asignación FAVR puede ser beneficiosa para las grandes empresas, ya que puede reducir sus obligaciones fiscales generales y ahorrarles dinero a largo plazo al brindarles un reembolso solo por las millas recorridas relacionadas con el negocio.

TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE:

  • Deducciones Fiscales

Imagen: Elementos Envato