Máquina virtual Ethereum de conocimiento cero: el futuro de las plataformas Blockchain
Publicado: 2023-01-18Introducción a la máquina virtual Ethereum de conocimiento cero (zkEVM)
Ethereum es una plataforma blockchain descentralizada de código abierto que permite la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). Fue creado en 2015 por Vitalik Buterin y se ha convertido en una de las plataformas blockchain más grandes y utilizadas.
La máquina virtual de Ethereum (EVM) es el entorno de tiempo de ejecución para los contratos inteligentes en Ethereum. Es un entorno de espacio aislado que permite a los desarrolladores crear e implementar sus aplicaciones sin tener que preocuparse por la infraestructura subyacente.
Los contratos inteligentes en Ethereum se escriben en lenguajes de programación de alto nivel, como Solidity, y luego se compilan en código de bytes que puede ejecutar EVM. El EVM es una red global descentralizada de computadoras que ejecuta este código de bytes y garantiza que se ejecute según lo previsto. Esto permite a los desarrolladores crear aplicaciones transparentes, fiables y resistentes a la censura o la manipulación.
Además de ejecutar contratos inteligentes, EVM de conocimiento cero también es responsable de verificar y validar transacciones en la cadena de bloques de Ethereum. Garantiza que todas las transacciones sean válidas y que la ejecución de contratos inteligentes no viole ninguna regla o condición que se haya descrito en su código.
Explicación de los conceptos de prueba de conocimiento cero y cómo se pueden utilizar en el contexto de la EVM
Una prueba de conocimiento cero es un método mediante el cual una parte (el probador) puede probar a otra parte (el verificador) que una declaración es verdadera, sin revelar ninguna información adicional sobre la declaración misma. Esto permite que el probador pruebe la validez de una declaración sin revelar ninguna información confidencial o privada.
Un ejemplo común de una prueba de conocimiento cero es el protocolo de "prueba de conocimiento", en el que el probador demuestra que posee cierto conocimiento o información, sin revelar cuál es ese conocimiento o información. Esto puede ser útil en situaciones en las que el probador quiere probar que conoce una contraseña secreta o tiene acceso a una información en particular, sin revelar la contraseña o la información al verificador.
En el contexto de Ethereum Virtual Machine (EVM), las pruebas de conocimiento cero se pueden usar para verificar la ejecución de contratos inteligentes sin revelar el contenido de los contratos en sí. Esto permite a los desarrolladores crear aplicaciones privadas o confidenciales en la plataforma Ethereum, al mismo tiempo que garantiza que la ejecución de los contratos sea transparente y verificable.
Por ejemplo, un desarrollador podría usar una prueba de conocimiento cero para verificar que un contrato inteligente se haya ejecutado correctamente, sin revelar los términos o condiciones específicos del contrato al verificador. Esto podría ser útil en situaciones en las que los contenidos del contrato son confidenciales o de propiedad, y el desarrollador no quiere revelarlos al público.
Existen varios métodos diferentes para construir pruebas de conocimiento cero, incluidas pruebas interactivas, pruebas no interactivas y pruebas probabilísticas. El método específico utilizado dependerá de los requisitos y limitaciones de la aplicación.
Beneficios de utilizar técnicas de conocimiento cero en el EVM, como mayor privacidad y seguridad
El uso de técnicas de conocimiento cero en la máquina virtual de Ethereum (EVM) ofrece varios beneficios, incluida una mayor privacidad y seguridad.
Uno de los principales beneficios de las pruebas de conocimiento cero es que permiten una mayor privacidad en la plataforma Ethereum. Mediante el uso de pruebas de conocimiento cero para verificar la ejecución de contratos inteligentes, los desarrolladores pueden crear aplicaciones privadas o confidenciales en la red Ethereum, sin revelar al público los términos o condiciones específicos de los contratos. Esto puede ser útil en situaciones en las que los contenidos de los contratos son confidenciales o de propiedad exclusiva y el desarrollador no desea divulgarlos al público.
Otro beneficio de las pruebas de conocimiento cero es que pueden mejorar la seguridad de la plataforma Ethereum. Mediante el uso de técnicas de conocimiento cero para verificar la ejecución de contratos inteligentes, la red Ethereum puede garantizar que todas las transacciones sean válidas y que la ejecución de los contratos no viole ninguna regla o condición que se haya descrito en su código. Esto puede ayudar a prevenir el fraude y otras vulnerabilidades de seguridad en la plataforma Ethereum.
Además de estos beneficios, las pruebas de conocimiento cero también pueden mejorar la escalabilidad y la eficiencia de la red Ethereum. Al permitir la verificación de contratos inteligentes sin revelar su contenido, las pruebas de conocimiento cero pueden reducir la cantidad de datos que deben almacenarse en la cadena de bloques de Ethereum, lo que puede ayudar a reducir la carga en la red y mejorar su rendimiento general.

En general, el uso de técnicas de conocimiento cero en EVM puede proporcionar una variedad de beneficios, que incluyen mayor privacidad, seguridad, escalabilidad y eficiencia .
Ejemplos de cómo se puede utilizar el conocimiento cero en la EVM
Hay varias formas en que se pueden utilizar técnicas de conocimiento cero en la máquina virtual de Ethereum (EVM) para verificar la ejecución de contratos inteligentes sin revelar su contenido.
Un ejemplo de esto es el uso de pruebas de conocimiento cero para verificar la ejecución de contratos inteligentes privados o confidenciales. Mediante el uso de una prueba de conocimiento cero, un desarrollador puede demostrar a la red Ethereum que un contrato inteligente se ha ejecutado correctamente, sin revelar los términos o condiciones específicos del contrato al público. Esto puede ser útil en situaciones en las que los contenidos del contrato son confidenciales o de propiedad exclusiva y el desarrollador no desea revelarlos al público.
Otro ejemplo del uso de técnicas de conocimiento cero en el EVM es verificar la ejecución de contratos inteligentes que contienen información confidencial o personal. Por ejemplo, un desarrollador podría usar la prueba de conocimiento cero para demostrar que un contrato se ejecutó correctamente, sin revelar la información personal específica contenida en el contrato. Esto podría ser útil en situaciones en las que el contrato contiene datos confidenciales, como registros médicos o información financiera, y el desarrollador quiere asegurarse de que los datos estén protegidos contra el acceso no autorizado.
En general, hay muchos usos potenciales para las técnicas de conocimiento cero en EVM, y las aplicaciones específicas dependerán de las necesidades y objetivos del desarrollador y los requisitos de la aplicación.
Limitaciones y desafíos de implementar EVM de conocimiento cero
Existen varias limitaciones y desafíos para implementar técnicas de conocimiento cero en la máquina virtual Ethereum (EVM).
Uno de los principales desafíos de usar pruebas de conocimiento cero en EVM es que pueden ser computacionalmente intensivos, lo que puede afectar el rendimiento y la escalabilidad de la red Ethereum. La construcción y verificación de pruebas de conocimiento cero requiere recursos computacionales significativos, y esto puede aumentar la carga en la red y ralentizar la ejecución de contratos inteligentes.
Otro desafío de usar técnicas de conocimiento cero en EVM es que pueden no ser adecuadas para todo tipo de aplicaciones. Las pruebas de conocimiento cero pueden ser complejas y pueden no ser necesarias o apropiadas para todos los tipos de contratos inteligentes. Además, el uso de técnicas de conocimiento cero puede no ser práctico en situaciones en las que el contenido del contrato debe ser transparente o de acceso público.
También hay consideraciones regulatorias y legales a tener en cuenta cuando se utilizan técnicas de conocimiento cero en el EVM. En algunos casos, el uso de técnicas de conocimiento cero puede estar restringido o prohibido por ley o puede estar sujeto a regulaciones o requisitos específicos. Los desarrolladores deben ser conscientes de estas limitaciones y asegurarse de que cumplen con las leyes o regulaciones pertinentes.
En general, si bien el uso de técnicas de conocimiento cero en EVM puede proporcionar una variedad de beneficios, es importante que los desarrolladores consideren cuidadosamente las limitaciones y los desafíos de implementar estas técnicas, y elijan el enfoque más apropiado para sus necesidades y objetivos específicos. .
Conclusión:
En conclusión, las técnicas de conocimiento cero tienen el potencial de ser una herramienta valiosa en el ecosistema Ethereum, proporcionando mayor privacidad, seguridad y eficiencia. Al permitir la verificación de contratos inteligentes sin revelar su contenido, las pruebas de conocimiento cero pueden permitir el desarrollo de aplicaciones privadas o confidenciales en la plataforma Ethereum y pueden ayudar a mejorar la seguridad y la escalabilidad de la nube.
Sin embargo, también existen limitaciones y desafíos para el uso de conocimiento cero en la máquina virtual Ethereum (EVM), incluida la sobrecarga computacional y las consideraciones regulatorias. Los desarrolladores deben evaluar cuidadosamente las compensaciones y determinar si el uso de técnicas de conocimiento cero es apropiado para sus necesidades y objetivos específicos.
A pesar de estos desafíos, es probable que el uso de técnicas de conocimiento cero continúe creciendo y evolucionando en el ecosistema Ethereum. A medida que más desarrolladores se familiaricen con estas técnicas y haya más herramientas y recursos disponibles, es probable que veamos un número cada vez mayor de aplicaciones que utilizan pruebas de conocimiento cero en la plataforma Ethereum.